Nuestros Vinos
El maridaje perfecto para cada plato
Xixón posee una de las vinotecas españolas más importantes de todo EE.UU. conmás de 300 marcas de selectas bodegas de España: Rioja, Ribera del Duero, Rías Baixas, Toro, Somontano y muchas más. Sus precios oscilan de 24 a 2.835 dólares. Durante los últimos años nos hemos esforzado en construir la más completa bodega de Vinos Españoles de Florida.
En nuestra vinoteca podrás hacer un recorrido por las diferentes zonas vinícolas de uno de los productores de vino más antiguos del mundo. Disfruta de los colores, aromas y sabores extraídos de nuestras uvas autóctonas de la mano de nuestros profesionales.
Les esperamos en nuestra Bodega.
Vinos frescos, aromáticos, afrutados, con muy buena acidez, muy elegante y bien equilibrada, se aconsejan acompañarlos con: Boquerones en Vinagre, Almejas frescas a la plancha, Salpicón de Marisco, Pescados a la plancha o a la Sal.-
Zona de gran valor de vinos en España, con una gran variedad de ellos, desde vinos jóvenes hasta vinos Gran Reserva, demostrando su viveza en sus largas crianzas en barrrica y Botella. Siendo joven, muestra un rojo guinda muy intenso con importantes ribetes azulados, añil, violeta y púrpura. Ligeros matices rubí, con gran intensidad de color, muy vivo. En nariz presenta aromas primarios acentuados y densos, en la gama de la fruta madura y bayas silvestres (mora, zarzamora, frambuesa). Amplio en boca y pleno de sabores. Ofrece un importante aporte tánico, complementado con una equilibrada acidez que le confiere viveza para seguir año tras año, poder ir evolucionando sobre colores mas débiles como el Piel de cebolla, ocres, marrones ligeros y con una nariz super espiritual y una boca delicada y dulce que nos hace entender la larga crianza. Tiene un amplio de ofertas gastronómicas en nuestra Carta del Menu, podiendolos compartir desde: Quesos, Embutidos, Carnes a la parrilla, Pescados a la Sal o al Horno.-
Zona de vino blanco, diciendo que el aroma y sabor de la Verdejo tiene matices de hierba de monte bajo, con toques afrutados y una excelente acidez. El extracto, factor de personalidad de los grandes vinos blancos, es perceptible por su volumen y su característico toque amargoso que proyecta en boca un destello de originalidad, acompañado de una gran expresión frutal. Son vinos de gran armonía, cuyo recuerdo tras el paso por boca invitan a continuar con la degustación. También otra variedad reina en Rueda, es la Sauvignon Blanc con aromas más afrutados de frutas amarilla y blancas maduras como Melocotón, Albaricoque, Pera, Piña o Melón, y de todo eso hace un vino más sutil y harmonioso. El Verdejo es más fácil para acompañar platos como: Ensaladas, espárragos, revueltos de setas y jamón o de gulas y gambas. Y la Sauvignon Blanc para compartir con Arroces vegetarianos, Quesos Curados y Azules como el Cabrales, o un arroz caldoso de Bogavante
Partiendo de los gustos actuales, Bodegas Clasicas tratan de recrear nuevos “classicos”, recuperando así, desde la sencillez y la elegancia, la filosofía de los grandes vinos. Los de Bodega Classica son vinos expresivos, aromáticos y muy agradables al paladar, entre lo tradicional y la Alta Expresión, vinos capaces de satisfacer a los aficionados más exigentes y, a la vez, ser disfrutados plenamente por el consumidor. Sus vinos tintos van desde Vinos jóvenes ya sean Blancos o Tintos, expresando la fruta roja fresca, hasta vinos con largas crianzas en sus Barricas de Roble americano y Frances y una posterior crianza en Botella, para darnos vinos desde mucha estructura y con gran cuerpo hasta vinos elegante, afinados y muy delicados como los grandes Borgoña. Maridaje de estos vinos: Parrillada de Verduras, Alcahofas, Arroces, Pescados Azules y Blancos en salsa o al horno. Mariscos. Carnes rojas, Carne de Aves. Pates y embutidos
Vinos con mucho carácter por su variedad de uva principal, la Mencía, son vinos con mucho cuerpo, muy estructurados, con mucha fruta roja y negra, minerales y un terroir muy marcado. Principalmente para acompañar platos como: Nuestro Chuletón de Buey de kilo, el Entrecotte de Angus o nuestras Carrilleras al vino tinto
Son vinos con una expresión frutal, cacao fino, especiado, roble cremoso, ya que predominan la familia de las Garnachas. En boca son complejos, frutales, potentes, cremosos, minerales, balsámicos. Vestido granate intenso con ribetes burdeos. Aroma intenso, tonos especiados y minerales. Para acompañar platos principales y con cuerpo para estar a la altura del vino
Vinos de diferente zona dentro de la región de Castilla León, en que no se acogen a la Denominacion de Origen, pero realizados con el mismo respeto, Vinos de diferentes Bodegas con gran prestigio en España con grandes elaboraciones. Realizados con diferentes variedades de Uvas que hacen de ellos grandes vinos, con mucha estructura, siendo vinos serios con mucha concentración de fruta madura, con una muy buena integración con sus barricas de crianza, aportando matices de tostados, caramelos, unidos a un terroir trabajado como si de su jardín de casa se tratase. Vinos que mayoritariamente, son válidos la mayoría para acompañar, Carnes Rojas a la parrilla, Cochinillo Lechal o hasta un buen Pescado elaborado al Horno
El marco geográfico de la zona hacen a estas tierras ideales para el cultivo de la uva más importante de la D. O.: la uva Monastrell, a partir de la cual se obtienen tintos de color rubí intenso, con tonos violetas, abundantes aromas frutales, franco en nariz, cálidos en boca, con una graduación media de entre 12 y 14 grados, habiéndoles reducido la oxidación para lograr unos buenos vinos jóvenes, crianzas o reservas. Otras variedades son la Garnacha, la Garnacha tintorera y la Cencibel, utilizada para fabricar rosados, color rojo cereza, con aromas frutales muy vivos, plenos y frescos en la boca. Recientemente también se han admitido las variedades Cabernet Sauvignon y Tempranillo. Los vinos blancos se elaboran a partir de las variedades Airén, Pedro Ximénez o Macabeo, obteniéndose unos vinos color pajizo dorado, con aromas vivos, frutales y fragantes, equilibrados en boca, redondos. Vinos para compartir: Quesos de pasta blanda, Pintxos, Chistorra, Datiles
El Priorato esta dando un cambio increíble, renevando la viticultura, la elaboración y la crianza aportando vinos con mas finura y complejidad sin desvirtuar el carater y la fuerza que caracterizan los vinos de esta zona. La calidad de sus caldos, tanto los tradicionales como los nuevos, se basa en un microclima y un suelo únicos La uva clásica del Priorato es la Garnacha Tinta, que se encuentra en la mayoría de los viñedos antiguos. También están autorizadas la Garnacha Peluda Cariñena, Cabernet-Sauvignon, Merlot, Syrah y Cabernet. También se permite la utilización de cuatro tipos de uvas blancas: Garnacha Blanca, Macabeo Pedro Ximénez y Chenin. Los tradicionales tintos de Priorato están compuestos en su totalidad de Garnacha Tinta o de una mezcla de Garnacha y Cariñena, que envejece especialmente bien
Los vinos tintos se elaboran principalmente con la variedad Tinta de Toro, buscando siempre el grado de madurez necesario para obtener vinos donde el equilibrio de sus componentes redunde en la notable calidad de los vinos. Sus vinos son expresivos y elegantes, con un carácter frutal muy marcado (cereza, grosella y frutos del bosque) en perfecta consonancia con los aromas propios de la crianza en roble (regaliz, pimienta negra, leves toques de vainilla y ligeros tostados) sobre un delicado fondo balsámico, con recuerdos a monte bajo. Muy recomendable, para comer con nuestras Tablas de Quesos selectos, Callos a la madrileña, Tosta de Solomillo de cerdo, hasta unos deliciosos Dátiles con Beicon
Los vinos tintos se elaboran principalmente con la variedad Tinta de Toro, buscando siempre el grado de madurez necesario para obtener vinos donde el equilibrio de sus componentes redunde en la notable calidad de los vinos. Sus vinos son expresivos y elegantes, con un carácter frutal muy marcado (cereza, grosella y frutos del bosque) en perfecta consonancia con los aromas propios de la crianza en roble (regaliz, pimienta negra, leves toques de vainilla y ligeros tostados) sobre un delicado fondo balsámico, con recuerdos a monte bajo. Muy recomendable, para comer con nuestras Tablas de Quesos selectos, Callos a la madrileña, Tosta de Solomillo de cerdo, hasta unos deliciosos Dátiles con Beicon
Si tienes cualquier tipo de pregunta, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites.